Defendemos ante el Ministro de Derechos Sociales nuestra identidad como colectivo con necesidades específicas por el número de hijos

Comparte este contenido. ¡Elige plataforma!

El ministro busca el máximo consenso para la Ley de Familias y se abre a incluir nuestras demandas a través del trabajo de los Grupos Parlamentarios

Madrid 12/03/2024. La Federación Española de Familias Numerosas ha defendido ante el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, la identidad de las familias numerosas como familias que tienen necesidades específicas por tener más hijos, y que a través de éstos hacen una aportación especial a la sociedad.

Así se lo ha expresado el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, al ministro Bustinduy en la reunión que ha mantenido con él para exponerle su rechazo al cambio de nombre y concepto que plantea el proyecto de Ley de Familias. El texto remitido por el Gobierno al Congreso, elaborado por la anterior ministra Ione Belarra, plantea que las familias numerosas perderán el Título de Familia Numerosa y pasarán a denominarse “Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza”, junto al resto de familias con diferentes circunstancias y situaciones.

La FEFN ha valorado el avance que supone la Ley de Familias en política familiar en cuestiones como la conciliación y una futura prestación universal por hijo, muy necesaria, pero ha reclamado al titular de Derechos Sociales un mayor reconocimiento a las familias numerosas, entre otras cosas, a través del mantenimiento de la actual denominación, que las identifica y reconoce como familias con más hijos por encima de otras circunstancias. “El número de hijos es el elemento diferenciador de las familias numerosas, que debe ser considerado tanto para reconocer la aportación social que hacen estas familias, como también un factor que no puede ir en contra de estas familias, a menudo penalizadas o discriminadas”, explica el presidente de la FEFN.

Trabajo de los Grupos Parlamentarios

El ministro, que en las últimas semanas se ha mostrado abierto a mantener el nombre y concepto de familia numerosa como pedimos, se remite al trabajo de los Grupos Parlamentarios, recordando que es en la tramitación de la Ley en el Congreso donde se pueden hacer cambios a través de enmiendas presentadas y debatidas por las fuerzas políticas que están presentes en la Cámara. El plazo de estas enmiendas, que expiraba el 18/03/2024, se amplia hasta el 27/03/2024.

La FEFN y las asociaciones, llevamos semanas trabajando en este sentido, manteniendo contacto con todos los grupos para explicarles la necesidad de preservar la identidad de las familias numerosas en una Ley que defiende la diversidad y el reconocimiento de todas las realidades sociales y familiares, cada una con unas circunstancias y unas necesidades. En los últimos días la FEFN se reunió con la portavoz socialista de Derechos Sociales, Sonia Guerra, y con la Vicesecretaria de Igualdad y Conciliación del Partido Popular, Ana Alós, para exponerles esta cuestión y pedirles el apoyo de sus grupos para mantener la actual denominación y el Título de Familia Numerosa, como pide el colectivo. La FEFN recuerda que el Título y los beneficios que tiene asociados son compatibles con la creación de nuevas medidas y apoyos a otras familias que tengan situaciones especiales, como señaló el Consejo de Estado en su dictamen de la ley.

Por su parte AGAFAN, ha enviado una carta para pedir su apoyo a todos los diputados en el Congreso por las cuatro provincias gallegas y solicitó reunión con los cabezas de lista de los partidos políticos.

9 de cada 10 familias, en contra

El cambio de nombre ha sido rechazado frontalmente por las propias familias. Según una encuesta a 9.400 familias, realizada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) sobre la Ley, el 86% de las familias numerosas, es decir, 9 de cada 10, no está de acuerdo con que su denominación de familia numerosa pase a ser “familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza”, y el 95% defiende que se mantenga el actual Título que las reconoce como familias con más hijos.

En la reunión con el ministro participó, además del presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, el vicepresidente, Luis Fernando Fernández; y otros miembros de la Junta Directiva de esta entidad.

Nota prensa Moncloa

Cualquier aclaración que puedas necesitar no dudes en contactar con nosotros

Teléfono: 881 924 774

agafan@agafan.org