Ourense 30/09/2024. Nos hemos reunido con Tamara Silva Cid, Concelleira de Servicios Sociais del concello de Ourense, para presentar medidas de apoyo a las familias numerosas, que representan cerca de 1.200 hogares. A la reunión, que se enmarca dentro de la labor política que desarrolla la asociación para que se tenga en cuenta a estos hogares en las políticas sociales y fiscales. asistieron Luis Sánchez y José Manuel Trigo, presidente y vicepresidente de la asociación.
En el encuentro se analizaron las medidas ya implementadas, su efectividad, y se propusieron mejoras. En este sentido, se planteó la posibilidad de aplicar bonificaciones para familias numerosas en aquellas ordenanzas fiscales y tasas municipales que aún no las contemplan, como la tasa de alcantarillado, la de residuos, o las tarifas por el uso de instalaciones deportivas municipales y por actividades deportivas juveniles. También se sugirieron mejoras en servicios como la ayuda y la comida a domicilio, para que en el cálculo de la renta familiar se tenga en cuenta el número de miembros del hogar (renta per cápita).
Se propusieron nuevas medidas, entre las que destacan ayudas para la conciliación, acceso a la vivienda, fomento de la natalidad, precios especiales para el ocio y turismo (termalismo), así como apoyo en momentos específicos, como el inicio del curso escolar. También se planteó la necesidad de facilitar la movilidad de las familias, especialmente aquellas con hijos pequeños o mujeres embarazadas, debido a su movilidad reducida. En este sentido, se sugirió la posibilidad de bonificar o eximir el pago de la tasa de estacionamiento (ORA).
La concelleira se comprometió a estudiar las propuestas y expresó su disposición para colaborar de manera conjunta. Por su parte, la asociación ha ofrecido su total apoyo y confía en que se puedan implementar algunas de las iniciativas propuestas.
Según datos oficiales de la Consellería de Política Social, en el concello de Ourense, hay un total de 1.173 familias numerosas, de las cuales, el 86% con 3 y 4 hijos son de categoría general y el 14% con 5 hijos o más son de carácter especial.